(Toledo, 1935)
Artista español del siglo XX, uno de los principales representantes del arte abstracto en España
Fue discípulo de Daniel Vázquez Díaz, en 1957 fundó con otros artistas (A. Saura, M. Millares, Luis Feito y Pablo Serrano), y el crítico José Ayllón, el grupo El Paso, sus señas de identidad fueron la estética informal y el aperturismo.
En 1974 participó junto con Wolf Vostell, Edward Kienholz y otros artistas en Berlín en las actividades de ADA - Aktionen der Avantgarde. En 1982 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas. Su obra está representada en multitud de museos de arte moderno: Cuenca, Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Turín, Roma, Caracas y Pittsburg (Carnegie Institute)
Desde el principio se interesó por las vanguardias y pronto se centró en la abstracción: comenzó con una técnica escultopictórica. Se dice de Canogar que encarnó lo mejor de la pintura matérica. A principios de los 60 representó la estética informal, que luego abandonó porque el artista consideraba el informalismo un estilo radical que no podía mantener de manera indefinida. En una segunda etapa, volvió a la realidad con una figuración más compleja y más narrativa. En 1975 abandonó el realismo y vuelve a la abstracción.
Durán Sala de Arte 2023
Confirm your maximum bid