Juan Barjola fue un destacado pintor español y uno de los fundadores del grupo de arte “El Paso”. Se trasladó a Madrid a los 17 años para estudiar Bellas Artes en la Real Academia de San Fernando y, posteriormente, se convirtió en profesor de la misma.
A mediados de los años 50, Barjola formó parte del grupo de artistas que se denominó “El Paso”, un colectivo que buscaba romper con la tradición del realismo y el academicismo y que abrazó un estilo más abstracto y expresionista. Durante su carrera, Barjola se caracterizó por su compromiso social y político, y en sus obras se refleja su preocupación por las cuestiones sociales y la injusticia.
La obra de Barjola evolucionó a lo largo de su vida artística, desde sus primeras pinturas, que se centraron en escenas cotidianas y paisajes, hasta sus últimas obras, en las que se aprecia una influencia del expresionismo abstracto. A lo largo de su trayectoria, recibió diversos premios y reconocimientos, y su obra se ha expuesto en numerosas exposiciones tanto en España como en el extranjero.