Pintor español que cultivó el paisaje y los temas costumbristas. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, gracias a una pensión que le fue concedida por la Diputación de Zaragoza. En 1889 se trasladó a Roma para continuar su formación como pensionado, esta vez de la Diputación de Teruel; allí fue discípulo y protegido de Francisco Pradilla. Viajó a Alemania, Francia y Venecia, donde realizó paisajes caracterizados por su riqueza cromática de fuertes empastes. Participó en certámenes locales, nacionales e internacionales; obtuvo tercera medalla en la Exposición Nacional de 1895 por el lienzo titulado Auxilio y en la Universal de París de 1905, dos segundas en la Exposición Hispano-Francesa y en la de Arte Decorativo de Madrid de 1911. Asimismo, fue galardonado con medalla de oro en la Internacional de Panamá de 1916. Fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza