Artista formado en la Escuela de Bellas Artes de Valencia que participó en colectivos muy relevantes de la posguerra como Los Siete (1949), Grupo Parpalló (1956) y Hondo (1960). Su obra más conocida es 'El Abrazo', reproducida en la escultura de Madrid como homenaje a los abogados muertos en Atocha. Nació en una familia con vínculos artísticos, Juan Genovés Cubells, su padre, era un artesano y decorador de muebles, y Genovés le ayudaría en sus primeros años. En 1946 ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Posteriormente, funda con otros artistas el grupo de Los Siete y realiza sus primeras exposiciones. Posteriormente, formará parte de otros colectivos como Parpalló y Hondo.
Obra artística
Es a partir de los 70 cuando se manifiesta su compromiso político y social, reflejada sobre todo en la obra ‘El Abrazo’ (1976) y que perduró a través de toda su carrera, siendo considerado siempre como un artista comprometido con su tiempo.
Su obra fue expuesta en cientos de exposiciones, y es acreedor del Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1984), el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana (2002) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, del Ministerio de Cultura de España (2005).