Pintor español, considerado como uno de los más destacados del siglo xx. En su carrera, muy internaciobal, obtuvo grandes premios y distinciones, prueba de ello es que la crítica de París lo denominó «el último gran maestro de la Escuela Española de pintura». Formado en Kontadurekua, la casa torre y escuela-taller familiar, en Eibar donde practicó dibujo, un viaje con su padre a Madrid con una visita al Prado, fueron definitivos en su vocación artística a pesar de que su padre quería que se dedicara a la arquitectura.
Obra artística
Su obra es considerada realista aunque fue influido por un amplio repertorio de maestros que podrían encabezar El Greco, o Goya. De este último quizá cogió el dramatismo. Algunos elementos que caracterizan la obra del autor: paisajes urbanos de los pueblos de España, los tipos populares, la forma realista de abordar las escenas o la influencia goyesca, tanto en el tema taurino como en la estética. También, el uso de una paleta cromática oscura donde destaca la presencia del negro.
Grandes museos y galerías de todo el mundo conservan obra suya.