"Gabinete de pinturas". Óleo sobre lienzo.
Procedencia:
- Museo de Arte de Tel-Aviv, Israel (etiqueta al dorso).
- Colección particular.
Johann Michael Bretschneider (1680-1729) fue un pintor alemán activo a finales del siglo XVII y principios del XVIII, conocido por sus destacadas representaciones de interiores de coleccionistas, en un momento histórico situado en la transición entre el Barroco y el Rococó. Bretschneider logró representar estos interiores de una manera única, destacándose por su capacidad para captar la grandeza y el esplendor de los gabinetes de curiosidades y las galerías de arte, donde se agrupaban no solo pinturas, sino también objetos científicos, astronómicos y mobiliario de lujo. Estos espacios eran un reflejo de la erudición y el estatus de los coleccionistas, y las composiciones de Bretschneider promueven la idea de lugares dedicados al conocimiento, el aprendizaje y la admiración de la belleza.
Los cuadros, a menudo de tamaño monumental, están dispuestos de manera tal que se crean espacios armónicos, casi ideales, en los que la perfección de la composición invita al espectador a sumergirse en un ambiente de contemplación y asombro.
Aunque se sabe poco sobre su vida, se tiene constancia de que Bretschneider comenzó su carrera como aprendiz en su ciudad natal y, en 1683, se trasladó a Most. En 1697, continuó su formación en Praga bajo la dirección de Johann Rudolf Byss, y en 1700 se convirtió en miembro de la Guilda de pintores de la ciudad. Los últimos años de su vida los pasó en Viena, donde falleció. A lo largo de su carrera, también se le atribuyen algunas obras de género y naturalezas muertas, pero sus obras más sobresalientes siguen siendo aquellas en las que representa interiores donde las colecciones de arte son las protagonistas.
Entre las obras más destacadas de Bretschneider se encuentran las que se conservan en instituciones como la Alte Pinakothek de Múnich y el Germanisches Nationalmuseum de Nuremberg, que evidencian su habilidad para representar estos vastos y opulentos interiores.
La obra de Bretschneider, constituye un valioso testimonio de la evolución del coleccionismo en Europa a finales del siglo XVII y principios del XVIII, y en particular de la influencia de las colecciones de arte flamenco y holandés en los gustos de los coleccionistas de Bohemia y Austria. Los interiores que representó, aunque no se han identificado con precisión, probablemente se inspiraron en palacios de Austria o Bohemia, algunos de los cuales podrían haber desaparecido con el tiempo. Sin embargo, las composiciones de Bretschneider, al capturar la disposición idealizada de los cuadros en esos espacios, se han convertido en documentos históricos importantes que reflejan el gusto, el lujo y el poder del coleccionismo de la época, y su influencia perdura como una pieza clave para entender la cultura visual de esa transición entre los dos siglos. 83 x 104 cm
Este lote requiere Permiso de exportación
Precio salida
6.000 €
VENDIDO POR
6.500 €
Solicitud de puja telefónica, lote
Teléfono 1 / Phone 1:
Teléfono 2 / Phone 2:
Comentarios:Confirme su puja
en el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted :
Confirme su puja
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Durán Sala de Arte 2025
Confirme su puja